Reflexiones Laudato Si’

Esta sección ofrece la reflexión de diferentes autores sobre la encíclica Laudato Si’. Con perspectivas distintas, fruto del contexto, vocación, profesión, estudio o trabajo de cada autor. Los artículos que ofrecemos vienen a enriquecer la reflexión desde diferentes perspectivas: teológica, filosófica, bíblica, antropológica, económica, entre otras.

Esperamos que sean útiles para la profundización personal y comunitaria sobre los temas propuestos por los autores a la luz de la encíclica Laudato Si’.

“Si tenemos en cuenta la complejidad de la crisis ecológica y sus múltiples causas, deberíamos reconocer que las soluciones no pueden llegar desde un único modo de interpretar y transformar la realidad. También es necesario acudir a las diversas riquezas culturales de los pueblos, al arte y a la poesía, a la vida interior y a la espiritualidad. Si de verdad queremos construir una ecología que nos permita sanar todo lo que hemos destruido, entonces ninguna rama de las ciencias y ninguna forma de sabiduría puede ser dejada de lado, tampoco la religiosa con su propio lenguaje. Además, la Iglesia Católica está abierta al diálogo con el pensamiento filosófico, y eso le permite producir diversas síntesis entre la fe y la razón. En lo que respecta a las cuestiones sociales, esto se puede constatar en el desarrollo de la doctrina social de la Iglesia, que está llamada a enriquecerse cada vez más a partir de los nuevos desafíos”

(Papa Francisco, LS. 63)